Programa Protección Civil Estado de México

De acuerdo al Libro Sexto de Código Admirativo del Estado de México y al Reglamento del Libro Sexto los inmuebles y centros de trabajo deberán elaborar Programas de Protección Civil, que fomenten la educación de la población en conocimientos de prevención para generar medidas de auto protección y de auxilio, estos Programas se deben de presentar para su registro ante la Dirección General de Protección Civil.

¿Qué es un Programa Específico de Protección Civil?

Es un instrumento de planeación y operación que establece el conjunto de principios de carácter técnico, encaminados a prevenir los posibles efectos de los agentes perturbadores sobre la población y sus bienes, a través de acciones de prevención, auxilio y recuperación, en caso de riesgo o desastre. Este instrumento lo deben cumplir los sectores Público, Privado y Social y el cual se deberá ser realizado conforme a la norma técnica NTE-001-CGPC-2016.

¿Cuál es la diferencia entre un Programa Interno  y un Programa Específico de Protección Civil?

El Programa Interno de Protección Civil es aplicable para las dependencias del sector público.

El Programa Específico de Protección Civil es aplicable para las dependencias de los sectores privado y social.

¿Que es la Norma Técnica NTE-001-CGPC-2016?

Es la Norma que establece los lineamientos y las especificaciones para la elaboración de Programas Internos o Específicos de protección civil

Todos nuestros programas son elaborados de acuerdo a los lineamientos que marca la Norma Técnica NTE-001-CGPC-2016, los Reglamentos y las Normas Oficiales Mexicanas que se han expedido sobre la materia, lo que garantiza el adecuado cumplimento de lo estipulado en la Ley, evitando así alguna clausura o multa por falta de este.